Proyectos Reales de Estudiantes en Recuperación Financiera

Conoce los trabajos finales de nuestros estudiantes. Cada proyecto refleja meses de estudio, análisis de situaciones financieras complejas y la aplicación práctica de estrategias de recuperación económica adaptadas al contexto español de 2025.

Trabajos Destacados del Programa 2024-2025

Los proyectos presentados aquí son el resultado de nueve meses de formación intensiva. Los estudiantes analizan casos reales (anonimizados) de familias y autónomos asturianos enfrentando dificultades económicas, proponiendo planes de recuperación viables y sostenibles.

Análisis de reestructuración de deuda empresarial
Reestructuración Empresarial

Plan de Viabilidad para Comercio Minorista en Crisis

Un estudio exhaustivo sobre cómo un negocio familiar en Gijón puede negociar con acreedores, reducir costes operativos y acceder a líneas de financiación pública. El proyecto incluye proyecciones a tres años y análisis de viabilidad aprobado por mentor financiero.

Foto de perfil de Leire Uriarte

Leire Uriarte

Promoción Febrero 2025

Planificación financiera familiar para recuperación económica
Finanzas Personales

Estrategia de Ahorro y Reducción de Deuda Familiar

Análisis completo de cómo una familia con dos menores puede reorganizar sus finanzas tras una situación de sobreendeudamiento. Incluye calendario de pagos, priorización de acreedores y plan de emergencias financieras.

Foto de perfil de Borja Quintela

Borja Quintela

Promoción Enero 2025

Voces de Quienes Completaron el Programa

Estudiantes de diferentes promociones comparten cómo el proceso de creación de su proyecto final les ayudó a comprender mejor las complejidades de la recuperación financiera.

Al principio pensaba que era solo teoría. Pero cuando empecé con el proyecto final, trabajando con datos reales de una situación que podría ser la mía o la de cualquier vecino, todo cobró sentido. Aprendí que recuperarse económicamente no es magia, es planificación y constancia.

Foto de perfil de Ariadna Solís

Ariadna Solís

Estudiante Promoción Octubre 2024

Cómo se Desarrolla un Proyecto Final

El proyecto final es el eje central del programa. Cada estudiante recibe seguimiento individual durante todo el proceso, que se extiende a lo largo de los últimos cuatro meses de formación.

1

Selección del Caso de Estudio

Los estudiantes reciben acceso a casos reales anonimizados de situaciones de crisis financiera. Pueden elegir entre perfiles de autónomos, familias o pequeñas empresas. Esta fase toma aproximadamente dos semanas e incluye sesiones de asesoramiento con tutores.

2

Análisis y Diagnóstico Inicial

Durante seis semanas, el estudiante analiza la situación financiera completa: ingresos, gastos, deudas, activos y pasivos. Se identifican los problemas principales y se priorizan según urgencia y viabilidad de solución.

3

Propuesta de Estrategias de Recuperación

En esta fase, que dura aproximadamente ocho semanas, se diseñan las estrategias concretas: planes de pago, negociaciones con acreedores, búsqueda de ayudas públicas, reducción de gastos y optimización de ingresos. Todo debe estar fundamentado con números reales.

4

Presentación y Evaluación Final

El proyecto se presenta ante un panel de dos mentores y un asesor financiero externo. La evaluación se centra en la viabilidad real de las propuestas, la fundamentación de las decisiones y la capacidad del estudiante para defender su trabajo con argumentos sólidos.